Shimano sigue sorprendiendo y acaba de presentar un nuevo grupo Shimano XT Di2 electrónico para MTB, aunque esta vez especializado y centrado en las transmisiones para e-bikes.
Tras un éxito moderado de su primera y pionera versión Di2 lanzada en 2008, la marca nipona apuesta ahora por especializarse en la transmisión de bicicletas eléctricas en la que también es fabricante de motores Shimano para eBikes. Así que, ciclistas, este combo promete.
Con la presentación de este nuevo grupo, nacen dos tecnologías que pueden revolucionar la forma de cambiar y que hacen del nuevo grupo Shimano XT Di2 algo prometedor: el Free Shift y el Auto Shift con anulación manual. O, en palabras ciclistas, dos nuevas formas de interactuar con el cambio de velocidades que aprovechan, por un lado la tecnología y posibilidades del cambio electrónico y por otro el potencial de los motores de Shimano.
Nuevo diseño, nuevo look y renovados los componentes.
Para aunar estas tecnologías Shimano ha creado una nueva maneta de cambio, un nuevo cambio y una serie de componentes que dan vida al regreso y esperamos éxito, de la tecnología Di2 al Mountain Bike. Estos nuevos componentes y sistemas son compatibles con las plataformas EP801 y EP6.
Pero, vayamos al grano.
¿Qué es la tecnología Free Shift de Shimano?
La tecnología Free Shift es la que más llama la atención puesto que se trata de un sistema que permite cambiar de velocidad sin dar pedales. Sí, lo has leído bien: sin dar pedales, el nuevo sistema de transmisión es capaz de mover el cassette sin la necesidad de mover las bielas. para cambiar. Así, cuando realizamos un cambio desde el mando de cambio, este envía una orden a la centralita y, en caso que no estemos pedaleando, mueve la transmisión/cambio de forma que la piñonera gira y se puede ejecutar el cambio sin necesidad de dar pedales. Pero lo que si podemos afirmar es que este sistema nos puede ayudar a afrontar repechos a mitad de bajada con un desarrollo óptimo.
¿Qué es la tecnología Auto Shift con anulación automática?
Quien ha probado un coche con cambio automático, suele decir que nunca volverá a conducir uno con cambio manual. Así es, la otra tecnología Auto Shift con anulación automática es un modo de cambio automático en el que el sistema puede ejecutar un cambio de piñón de forma automática. Para decidir si se cambia o no de velocidad/piñon, el sistema cuenta con la información que capturan sus sensores y que incluye la velocidad, la cadencia y la potencia. Con todos esos datos, el Shimano XT Di2 puede escoger cuando es el mejor momento para cambiar y ejecutar ese cambio de forma autónoma y sin intervención del e-biker. ¿Estaremos abriendo camino a la inteligencia artificial con este nuevo grupo Shimano XT electrónico? ¡No tenemos respuesta a esta pregunta! Pero lo que si sabemos es que además, esta tecnología de cambio automático se puede combinar con el sistema Free Shift para ofrecer cambios sin necesidad de dar pedales. Una auténtico mundo de posibilidades y personalización al servicio del ciclista.
Grupo Shimano Deore XT Di2 Linkglide e Hyperglide+, 11 o 12 velocidades
Hace tiempo que Shimano presentó sus componentes especialmente diseñados e-bikes y afrontar con garantías sus especiales requerimientos. ¿Inalámbrico? No, pero no es problema. El nuevo grupo de cambios del Shimano XT Di2 se alimenta de la batería central de los motores Shimano y, por tanto, es un sistema totalmente cableado.
Existen dos versiones del grupo Shimano XT Di2. Por un lado la Linkglide, con cassette de 11 velocidades. Por otro, la Hyperglide+, con cassette de 12 velocidades.
En cuanto a la transmisión, la versión Linkglide cuenta con un cassette de 11 velocidades y desarrollo 11-50 y estrena la versión GS-LG700 que es 200 gramos más ligera que la CS-LG600. Mientras que la Hyperglide+ emplea un cassette de 12 velocidades y desarrollo 11-51.
Como no, también hay un nuevo cambio (RD-M8150-11) y una nueva maneta de cambio (SW-M8150-R/IR).
Así es el nuevo grupo electrónico Shimano XT di2. Descubre mucho más en el siguiente video y en Shimano.com