Que es Wh, Nm y V. Cómo entender tu Ebike

Que es Wh, Nm y V. Cómo entender tu Ebike

55
0
Compartir
ZF en Tarok
ZF en Tarok

Que es Wh, Nm y V. Cómo entender tu Ebike Elegir una bicicleta eléctrica (ebike) puede sentirse como descifrar un código. Cuando ves “500 Wh”, “85 Nm” o “Clase 3”, ¿qué significan realmente para tu próxima ruta o tu trayecto diario?

En Bicimarket, queremos que te sientas seguro con tu compra. Por eso, hemos creado esta guía esencial para desglosar la jerga técnica y legal. Aprende a interpretar las especificaciones de tu ebike y a elegir la máquina perfecta para tu estilo de conducción.

1. Potencia y Rendimiento: ¿Qué te Mueve (W y Nm)?

El motor es el corazón de tu ebike, y dos números definen su rendimiento: la potencia eléctrica (W) y la fuerza de torsión (Nm).

A. La Fuerza Brutal: Par Motor (Nm)

El par motor (Newton-metros o Nm) es la fuerza de rotación que el motor ejerce.
Un número de Nm alto es clave para acelerar y subir pendientes pronunciadas. Si planeas conquistar montañas o transportar carga, busca un motor de 80 Nm o más.

B. La Potencia Eléctrica: Watts (W)

La potencia indica la velocidad y capacidad del motor para mantener el esfuerzo.

Potencia nominal (o continua): Es la que el motor puede mantener sin sobrecalentarse. En la Unión Europea, las ebikes estándar están limitadas a 250 W.
Potencia pico (o máxima): Es la potencia que el motor alcanza en ráfagas cortas, como para acelerar o superar un obstáculo.

Consejo Bicimarket: No te dejes impresionar solo por la potencia pico. La potencia nominal define la capacidad operativa estable. Usar el motor cerca del pico constantemente puede sobrecalentarlo y reducir la vida útil de la batería.

C. Tipos de Motor: ¿Central (Mid-Drive) o de Buje (Hub Motor)?

Característica Motor Central (Mid-Drive) Motor de Buje (Hub Motor)
Ubicación En el eje del pedalier En el buje de la rueda (delantera o trasera)
Ventajas Mayor eficiencia, autonomía y equilibrio. Ideal para escalar. Más económico, menor desgaste en la transmisión.
Desventajas Más costoso y con mayor desgaste de cadena/piñones. Menor autonomía y dificultad para pendientes extremas.

2. La Batería: El Depósito de Energía (V, Ah y Wh)

La batería es el componente más caro y pesado de una ebike. Sus especificaciones determinan cuánto durará tu viaje.

Voltaje (V): Indica la tensión eléctrica (36 V, 48 V o 52 V). Un voltaje mayor permite mantener velocidades más altas.
Amperios-hora (Ah): Representan la capacidad de corriente, como el tamaño de un depósito de combustible.
Vatios-hora (Wh): Es el dato más importante: V × Ah = Wh.

Ejemplo: una batería de 48 V y 14 Ah equivale a 672 Wh. La capacidad estándar actual ronda los 500 Wh.

Electrónica de Soporte

BMS (Battery Management System): Sistema que protege la batería del sobrecalentamiento y la descarga excesiva.
Controlador: Coordina el funcionamiento del motor, la batería y los accesorios, regulando la potencia de asistencia.

3. Sensores: ¿Cómo Entiende la Bici lo que Necesitas?

El Sistema de Asistencia al Pedaleo (PAS) se basa en sensores para decidir cuánta potencia entregar.

Tipo de Sensor Funcionamiento Entrega de Potencia Eficiencia Uso Ideal
Sensor de Cadencia Detecta si pedaleas y a qué velocidad. Fija: potencia constante según nivel de asistencia. Baja: agota más rápido la batería. Ciclistas recreativos o con movilidad reducida.
Sensor de Par Mide la fuerza real que aplicas. Variable: más potencia según tu esfuerzo. Alta: uso más eficiente de la batería. Quienes buscan una sensación natural y máxima autonomía

4. Clasificación Legal: ¿Dónde Puedes Circular?

La clasificación legal define si tu ebike es una bicicleta o un ciclomotor, y dónde puedes usarla.

A. Normativa Europea: EPAC y S-Pedelec

EPAC (Pedelec):

  • Asistencia limitada a 250 W y 25 km/h.
  • Se considera bicicleta: no requiere matrícula, seguro ni licencia.

S-Pedelec:

  • Asistencia hasta 45 km/h.
  • Se considera ciclomotor: requiere matrícula, seguro, licencia y casco homologado.
  • No puede circular por carriles bici o senderos.

B. Sistema de Clases en EE. UU.

Aunque se aplica la normativa europea, algunos modelos importados incluyen la clasificación americana:

Clase Asistencia Máxima Acelerador Descripción
Clase 1 20 mph (32 km/h) No Solo asistencia al pedaleo. Apta para carriles bici.
Clase 2 20 mph (32 km/h) Puede moverse sin pedalear gracias al acelerador.
Clase 3 28 mph (45 km/h) Puede o no tener Requiere casco y puede tener restricciones de circulación.

En Resumen: Tu Lista de Verificación Bicimarket

Antes de comprar tu próxima ebike, revisa estos puntos clave:

  • Nm (Par motor): Para subidas, busca un valor alto.
  • Wh (Vatios-hora): Cuantos más Wh, mayor autonomía.
  • Sensor de Par: Para una asistencia natural y eficiente.
  • 250 W / 25 km/h: Cumple la normativa EPAC para circular legalmente como bicicleta en Europa.

Compra la Ebike que mas se ajuste a tus necesidades en Bicimarket.com

No hay comentarios

Dejar una respuesta

*