Prepara tu Bicicleta para Enfrentar el Frío y la Humedad, El invierno trae consigo paisajes espectaculares, pero también desafíos como la humedad, la suciedad y, en muchas regiones, la temida sal de carretera. Estos elementos son el peor enemigo de los componentes de tu bicicleta. Si quieres extender la vida útil de tu fiel compañera y asegurar un pedaleo seguro durante la temporada, sigue esta guía esencial de preparación.
1. El Escudo Anticorrosión: Limpieza y Protección
La humedad es un problema grave para cualquier bicicleta, ya que, al combinarse con residuos y sal, acelera la corrosión en el cuadro y las piezas móviles. Una limpieza profunda antes de que lleguen las bajas temperaturas es la base de la prevención.
Protocolo Después de Cada Salida Húmeda:
Enjuague Inmediato: Después de rodar con lluvia, nieve o sal en la carretera, enjuaga la bicicleta con agua tibia y un cepillo para quitar el grueso de la suciedad. Puedes darle una buena limpieza con nuestro Shampoo para bicicleta Catek
Secado Riguroso: Seca la bicicleta a fondo con un paño seco antes de guardarla. Un secado minucioso previene el óxido, especialmente en zonas críticas como la cadena, el cambio trasero y las uniones atornilladas.
¡Cuidado con la Presión! Nunca utilices limpiadores de agua a alta presión, ya que esta fuerza puede incrustar la suciedad y el agua en los rodamientos y componentes sensibles, provocando daños internos.
Tratamiento Protector: Aplica un spray o cera protectora anticorrosión (como Muc-Off o Boeshield T-9) sobre el cuadro, la cadena, las piezas metálicas y la pintura. Estos productos crean una barrera eficaz contra la sal y la humedad.
2. Mantenimiento Mecánico Esencial
Los componentes móviles exigen una atención especial en invierno:
Lubricación de la Transmisión: Usa un lubricante de cadena específico para condiciones húmedas (lubricantes mojados). Estos aceites son hidrófugos y están diseñados para repeler el agua, proteger contra la corrosión y mantener la cadena flexible y silenciosa. Con nuestros Lubricantes Ceramic Biolube de Catek tendras un rendimiento optimo.
Revisión de Rodamientos y Bujes: La sal y la humedad pueden perjudicar el funcionamiento de los rodamientos y bujes. Es fundamental revisarlos y engrasarlos periódicamente. Utiliza una grasa resistente al agua de alta calidad (como las grasas de Litio-Calcio o Sulfonato, o grasas marinas) para proteger estos puntos críticos. Si tienes bujes DT Swiss, recuerda que hay grasas específicas por viscosidad para el sistema Ratchet (rosa) o de trinquetes (blanca).
Frenos: Revisa el estado de las pastillas o zapatas y ajusta la tensión de la maneta. En el caso de frenos de disco, asegúrate de que la pinza esté perfectamente centrada para evitar roces y garantizar una frenada efectiva en condiciones de humedad.
Tubo del Sillín: Para evitar que el agua se filtre dentro del cuadro a través del tubo del sillín, asegúrate de que esté bien sellado. Si es posible, aplícale grasa al sacarlo y volverlo a montar. La grasa Catek Assembling Pro Graphene esta pensada para todo tipo de condiciones
3. Recomendaciones Específicas: Bicicletas Gravel
La bicicleta de gravel es ideal para el invierno, pero necesita ajustes para el barro y la baja tracción
Guardabarros: Son imprescindibles para protegerte del agua y la suciedad que arroja la rueda, y para mantener limpio al ciclista que rueda detrás de ti. Considera modelos de cobertura total o soluciones fáciles de instalar/quitar que protege eficazmente la parte superior del cuerpo.
Neumáticos y Dibujo: Opta por cubiertas con tacos más separados para mejorar la evacuación del barro y el agua. Esto permite que la banda de rodadura esté más «limpia» para ganar agarre en terrenos resbaladizos.
Tubeless y Sellante: Si aún no usas un sistema tubeless, el invierno es el momento ideal. Te permite rodar con menor presión para un mejor agarre y confort , y el líquido antipinchazos Catek Sealant Pro previene los temidos pinchazos que te obligarían a cambiar una cámara bajo el frío.
Chequea el Sellante: El sellante suele durar de 3 a 6 meses. Revisa su nivel y complétalo si es necesario, ya que las bajas temperaturas o el almacenamiento prolongado pueden afectarlo.
4. Protocolo Específico: Bicicletas Eléctricas (E-Bikes)
Los componentes eléctricos y, sobre todo, la batería, requieren un cuidado especial ante el frío extremo
Rendimiento en Frío: Las bajas temperaturas, especialmente por debajo de los 10 °C o bajo cero, ralentizan las reacciones químicas del litio, lo que puede reducir la autonomía de tu batería entre un 20 % y un 50 %, además de disminuir la potencia percibida de la asistencia.
Carga y Almacenamiento de la Batería:
Guarda en Interiores: Siempre que sea posible, retira la batería y guárdala a temperatura ambiente (idealmente entre 5 °C y 30 °C), especialmente si el almacenamiento es prolongado o si la temperatura exterior es bajo cero.
Nivel de Carga Óptimo: Para un almacenamiento de semanas o meses, lo ideal es mantener la batería cargada entre el 30 % y el 60 % de su capacidad (algunos fabricantes, como Shimano, recomiendan un mínimo de 70 %).
¡No Cargues en Frío! Es crucial que la batería esté caliente antes de recargarla. Cargarla a bajas temperaturas puede reducir su eficiencia e incluso dañarla. Deja que se caliente a temperatura ambiente durante un par de horas si la has usado en frío extremo.
Protección en Ruta: Utiliza una funda o cubierta para la batería para mantener una temperatura más estable durante el trayecto.
Protección del Motor y la Electrónica:
Limpieza: Antes de lavar la bicicleta, retira la batería. Limpia los puntos de contacto y la carcasa de la batería con un paño húmedo. Evita la limpieza a alta presión en todos los componentes, especialmente en el motor y la pantalla.
Conectores: Para una protección extra contra la humedad, puedes aplicar grasa dieléctrica en los conectores eléctricos y, si es viable, usar termorretráctil para sellarlos.
5. Seguridad: Visibilidad y Conducción
Los días cortos y la baja visibilidad son una constante invernal.
Iluminación: El uso de luces es obligatorio en condiciones de poca luz y altamente recomendable incluso de día. Considera usar la luz trasera en modo intermitente para hacerte más visible, siempre y cuando no deslumbres a otros vehículos.
Alta Visibilidad: Viste ropa con elementos reflectantes o de alta visibilidad (chaquetas, chalecos, etc.) para aumentar tu seguridad en la carretera.
Estilo de Conducción: Cuando haya nieve o hielo, reduce la velocidad y pedalea con suavidad. Mantén una distancia de seguridad amplia con otros usuarios de la carretera y vehículos estacionados.
Equípate con lo mejor para ti y tu bicicleta y podrás vivir un invierno en bicicleta como nunca, todo lo podrás encontrar en Bicimarket.com








