Disculpe las molestias.
Realiza una nueva búsqueda
Productos destacados de la categoría
Realiza una nueva búsqueda
Encuentra en Bicimarket la mejor selección de barritas para poder controlar tu nutrición correctamente durante las salidas más ruteras, entrenos o competiciones.
Disponemos de las mejores marcas como PowerBar, Victory Endurance, o Clif Bar entre otras. La nutrición es un factor clave para conseguir el mejor rendimiento en deportes de resistencia como el ciclismo. La nutrición es uno de los tres factores que marcan la práctica del deporte, los otros son los factores genéticos particulares del atleta y el tipo de entrenamiento realizado. Los alimentos que se incluyen en una dieta deportiva atienden a tres objetivos básicos: proporcionan energía, proporcionan material para el fortalecimiento y reparación de los tejidos, mantienen y regulan el metabolismo Según indica, la dieta de cualquier deportista de fondo se basa en la ingesta de carbohidratos (50%), grasas (20%) y proteínas (10-15%); el resto de la dieta la completan azúcares, sales minerales, etc.
Las grasas proporcionan la energía básica, mientras que los hidratos de carbono, una vez convertidos en glucosa, proporcionan una energía de mejor calidad y de consumo más rápido.
Las proteínas no proporcionan energía propiamente dicha, sino que ayudan a la regeneración muscular y por tanto son importantes en la recuperación. Debemos ser previsores y saber cuantas calorías consumimos y qué manera tenemos de recuperarnos.
Existen diversas maneras para averiguar estos parámetros y actualmente la tecnología, como puede ser un buen pulsómetro, nos ayuda a controlar la energía consumida, esfuerzo etc.. Un ciclista profesional en una etapa del Tour con calor puede gastar entre 7.000 y 10.000 calorías al día y un sinfín de sales minerales, en vez de las 2.000 que en promedio consume un hombre ‘normal’. Esa desproporción debe compensarse con enormes cantidades de pasta, que aporta hidratos, carne, que aporta las proteínas para recuperar la musculatura, y hierro para favorecer la producción de glóbulos rojos, encargados de oxigenar los músculos.
En muy pocas ocasiones se come carne roja pues se necesita demasiada energía para digerirla. El altísimo consumo energético hace que prácticamente nunca consigan suplir lo que gastan y los ciclistas terminan perdiendo peso, entre dos y cuatro kilos por etapa. Por lo tanto es muy importante complementar esa dieta con productos alimentarios especialmente concebidos y sintetizados para ofrecer al cuerpo lo que precisa para mantener y mejorar su rendimiento, como pueden ser los geles y las barritas energéticas: Las barritas son adecuadas para tomarse antes y durante el ejercicio. Aportan carbohidratos y al ser alimento sólido, son de asimilación lenta; antes deberá ser digerida. Por tanto, suele ser aconsejable comer estas barritas antes de que nos asalte la sensación de hambre, como medida previsora. Aún así, también sirven para evitar la sensación de vacío estomacal durante entrenamientos muy largos y mantener nuestro nivel de glucosa constante. Además de las barritas, has de tener en cuenta todos los artículos de cuidado personal que favorecerán tu recuperación de un esfuerzo y preparando tu cuerpo para poder afrontar la siguiente marcha.