Presión optima de las ruedas BTT

Presión optima de las ruedas BTT

61
0
Compartir
Presión optima de las ruedas BTT

Presión optima de las ruedas BTT, La presión de los neumáticos es uno de los ajustes más cruciales y a menudo subestimados en el ciclismo de montaña. No se trata solo de inflar las ruedas hasta que estén duras; una presión óptima puede transformar tu experiencia en la montaña, mejorando el agarre, la comodidad y la resistencia a la rodadura. Olvídate de la idea de que «más presión es siempre mejor». En este blog, desglosaremos todos los factores que influyen en la presión ideal para tus ruedas de MTB.

¿Por Qué es Tan Importante la Presión en MTB?

A diferencia del asfalto, los senderos de montaña son irregulares, con rocas, raíces y terreno suelto. Una presión adecuada permite que el neumático se deforme y se adapte al terreno, maximizando la superficie de contacto.

Agarre: Una presión ligeramente más baja permite que el neumático «abrace» los obstáculos, ofreciendo mayor tracción en subidas y estabilidad en curvas y descensos.

Comodidad: El neumático actúa como una suspensión adicional, absorbiendo vibraciones y pequeños impactos, lo que reduce la fatiga en rutas largas.

Resistencia a la rodadura: Aunque parezca contradictorio, en terrenos irregulares, una presión más baja puede reducir la resistencia a la rodadura. Un neumático demasiado duro rebota y pierde impulso al golpear obstáculos, mientras que uno que se deforma adecuadamente los absorbe, manteniendo el impulso.

Presión optima de las ruedas BTT

Factores Clave para Determinar la Presión

No hay una presión mágica que sirva para todos. La presión ideal es una combinación de varios factores:

1. Peso del Ciclista y la Bicicleta

Este es el factor más influyente. Cuanto mayor sea el peso total (ciclista + bicicleta + equipaje), mayor presión necesitarán los neumáticos. La mayoría de los fabricantes y calculadoras de presión basan sus recomendaciones en este dato.

2. Ancho del Neumático (Volumen)

Los neumáticos de MTB son más anchos que los de carretera o gravel, lo que significa que tienen un mayor volumen de aire. Un mayor volumen permite usar presiones más bajas sin riesgo de pinchar o dañar la llanta.

Neumáticos más anchos (ej. 2.4″ – 2.8″): Permiten presiones más bajas para un mayor agarre y comodidad.

Neumáticos más estrechos (ej. 2.1″ – 2.3″): Necesitarán un poco más de presión para evitar pinchazos por pellizco.

Presión optima de las ruedas BTT

3. Tipo de Cubierta: Tubeless, Tubular o con Cámara

El tipo de cubierta que uses impacta directamente en la presión mínima y las características de rodadura:

Tubeless (sin cámara): Son la opción más popular en MTB. Al no tener cámara, eliminan los pinchazos por pellizco (snake bites), permitiendo rodar con presiones significativamente más bajas (hasta 0.2 – 0.5 bar menos que con cámara). Esto se traduce en un agarre, comodidad y resistencia a la rodadura superiores en terreno técnico. Además, el líquido sellador repara pequeños pinchazos al instante.

Con Cámara (Clincher/Tubetype): La configuración tradicional. Son económicos y fáciles de reparar. Sin embargo, son susceptibles a los pinchazos por pellizco si la presión es demasiado baja, lo que limita la reducción de presión.

Tubular: Más comunes en carretera o ciclocross de competición. Ofrecen una excelente sensación y son muy ligeros, pero son difíciles de reparar en caso de pinchazo grave y más caros. No son habituales en MTB por su falta de robustez para este terreno.

4. Condiciones del Terreno y Clima

El tipo de sendero y las condiciones climáticas son cruciales:

Terreno seco y liso (hardpack): Puedes aumentar ligeramente la presión para una mayor velocidad y menor resistencia a la rodadura.

Terreno mojado, embarrado o suelto: Reduce la presión para maximizar el agarre y la tracción. Un neumático con menor presión se adapta mejor a las irregularidades y ofrece más superficie de contacto.

Terreno rocoso o con raíces: Una presión ligeramente más baja protegerá la llanta de impactos y mejorará la absorción de impactos, aumentando la comodidad.

5. Estilo de Conducción

Tu estilo personal también influye. Si eres un ciclista agresivo que baja rápido y golpea obstáculos, quizás necesites un poco más de presión para proteger tus llantas. Si prefieres la comodidad y la tracción en subidas técnicas, puedes bajarla un poco más.

Presión optima de las ruedas BTT

6. Presión Delantera vs. Trasera

Generalmente, la rueda trasera soporta entre el 60% y el 70% del peso total. Por lo tanto, la rueda trasera suele requerir una presión ligeramente mayor que la delantera.

Rueda trasera: 0.2 a 0.3 bar (o 2-3 PSI) más de presión que la delantera.

Rueda delantera: Una presión ligeramente menor en la rueda delantera mejora el agarre para la dirección y el control, absorbiendo mejor los impactos.

7. Temperatura Ambiente

La presión de los neumáticos cambia con la temperatura. Por cada 10°C de diferencia, la presión puede variar aproximadamente 0.1 bar (o 1 PSI por cada 5°C/10°F). Si inflas tus neumáticos en un garaje frío y luego sales a rodar en un día caluroso, la presión aumentará. Tenlo en cuenta para ajustes finos.

Recomendaciones Generales de Presión para MTB (en PSI y Bar)

 

Estas son pautas generales. Siempre ajusta según tu peso y sensaciones.

Ancho del Neumático Peso Ligero (50-70 kg) Peso Medio (70-90 kg) Peso Pesado (90+ kg)
Tubeless
2.2″ – 2.3″ 18-22 PSI / 1.2-1.5 bar 20-25 PSI / 1.4-1.7 bar 22-28 PSI / 1.5-1.9 bar
2.4″ – 2.6″ 16-20 PSI / 1.1-1.4 bar 18-23 PSI / 1.2-1.6 bar 20-26 PSI / 1.4-1.8 bar
2.8″ (Plus) 14-18 PSI / 1.0-1.2 bar 16-21 PSI / 1.1-1.4 bar 18-24 PSI / 1.2-1.6 bar
Con Cámara (Añadir 2-4 PSI / 0.1-0.3 bar a las presiones de Tubeless para evitar pellizcos)

Recuerda que estas tablas son solo un punto de partida. Siempre ajusta la presión delantera y trasera de forma independiente, siendo la trasera ligeramente superior.

Tambien puedes revisar en estos calculadores de presion cual es tu presion optima, introduces toda la informacion que te solicitan y tomalo como referencia, no es un dato exacto

Speedsix wheel
Vittoria 

Presión optima de las ruedas BTT

Cómo Encontrar Tu Presión Óptima

Invierte en un buen manómetro: Las bombas de pie suelen tener manómetros integrados, pero uno digital externo te dará mayor precisión.

Empieza por las recomendaciones: Utiliza las tablas o una calculadora de presión online (como las de SRAM, Schwalbe, SILCA, etc.) como punto de partida.

Sal a rodar y ajusta: Comienza con la presión recomendada y sal a tu ruta habitual. Presta atención a cómo se siente la bicicleta.

Si sientes que rebota demasiado, pierdes agarre en curvas o es muy incómodo: Baja la presión de 1 a 2 PSI (0.05-0.1 bar) y prueba de nuevo.

Si sientes que el neumático se pliega en las curvas, «golpeas» la llanta con obstáculos o te falta velocidad en terreno liso: Sube la presión de 1 a 2 PSI (0.05-0.1 bar).

Ajustes por terreno: Si sabes que vas a un sendero particularmente rocoso o embarrado, ajusta la presión antes de salir.

Apunta tus presiones: Una vez que encuentres la presión que te gusta para diferentes condiciones, anótala.

Errores Comunes a Evitar

Inflar a la presión máxima del neumático: El número máximo indicado en el flanco del neumático es un límite de seguridad, no la presión recomendada para rodar. Excederlo puede ser peligroso y hará que tu bicicleta sea inestable e incómoda.

No revisar la presión regularmente: Los neumáticos pierden aire con el tiempo. Revisa la presión antes de cada salida o al menos cada dos semanas si montas con frecuencia.

«Más presión es más rápido»: Esto solo es cierto en asfalto perfectamente liso. En MTB, una presión excesiva te hará rebotar, perder tracción y velocidad.

Olvidar la influencia del peso: La presión de un ciclista de 60 kg no será la misma que la de uno de 90 kg.

No ajustar por tipo de terreno: Usar la misma presión en un bikepark que en un sendero técnico y rocoso es un error.

Conclusión

Encontrar la presión óptima para tus ruedas de MTB es un proceso personal de prueba y error, pero los beneficios valen la pena. Una presión adecuada no solo mejorará tu rendimiento y control, sino que también hará tus salidas mucho más divertidas y cómodas. ¡Dedica tiempo a experimentar con tu presión y siente la diferencia!

¿Has encontrado ya tu presión ideal? ¡Comparte tus trucos y experiencias en los comentarios!

En bicicmarket.com encontrarás la mayor variedad de cámaras y cubiertas, diseñadas para ofrecerte sensaciones únicas en cada recorrido. Descubre todas las opciones que tenemos para ti y elige la que mejor se adapte a tus necesidades.

No hay comentarios

Dejar una respuesta

*