Como para los componentes mecánicos, el cambio representa la joya del proyecto EPS, y encierra en sí una serie de tecnologías e innovaciones que le permiten maximizar la velocidad de cambio y garantizar una precisión nunca antes vista, incluso en caso de cambio múltiple de 11 piñones a la vez.
El cambio EPS está constituido principalmente por una estructura mecánica, copiada del cambio mecánico y compuesta por biela/paralelogramo/balancín y por un tornillo sin fin accionado por un actuador electrónico. Como para el desviador, el actuador electrónico del cambio está compuesto por un motorreductor, por un sensor y el RESOLVER integrado, que lee sus movimientos.
La geometría del paralelogramo se ha endurecido y optimizado para interactuar mejor con los componentes electrónicos.
Los cuerpos inferior y superior, el paralelogramo y el balancín de carbono se mueven mediante un sistema de tornillos y tornillo sin fin (y no de muelle) que a su vez está accionado por el actuador electrónico que dialoga con la DTI. El RESOLVERintegrado dentro del actuador es capaz de leer en cada momento los movimientos del cambio y optimizar su posición dialogando con la DTI (Digital Tech Intelligence).
Además, el cambio tiene un sistema de recuperación de holguras de muelle helicoidal, que optimiza su estabilidad y precisión y mantiene constante su funcionamiento y sus rendimientos a lo largo del tiempo y después de muchos kilómetros recorridos.
Análogamente al cambio mecánico, es posible optimizar la posición del mismo respecto al bastidor y a la cadena, mediante los dos tornillos de regulación: el tornillo de regulación de final de recorrido mecánico y el tornillo de regulación de la distancia entre la rueda superior y los piñones. Mediante estos tornillos es posible optimizar el montaje del cambio y aumentar la precisión de su funcionamiento.