Encuentra en Bicimarket la mejor variedad de platos y bielas del mercado. No dudes en consultar este tipo de pieza de bicicleta, de entre todas las marcas de calidad que disponemos, como por ejemplo Shimano, Sram, FSA o Campagnolo. Los platos y bielas o el conjunto bielar o el bielado, es el componente propulsor de la transmisión de bicicleta que convierte el movimiento recíproco de las piernas del ciclista en el movimiento de rotación utilizada para mover la cadena de la bicicleta, que a su vez mueve la rueda trasera.
Se compone de uno o un conjunto de platos unido a las bielas, a la que se sujetan los pedales de la bicicleta. Está conectado con el ciclista por los pedales, al cuadro de la bicicleta por el eje de pedalier, y a la corona trasera a través de la cadena.
Los platos y las bielas pueden ser de acero, de aluminio o de carbono. Las bielas de aluminio, ya sea que sean de fundición, forjado o fresado CNC, son los más extendidos. Una buena biela debe ser fuerte y rígida, ya que recibirá una gran presión y fuerza de tracción. Mientras más rígida sea la biela, más eficiente será el pedaleo que se transmite a la biela. Además, las bielas son más duraderas: Mientras menor sea la fuerza de torsión que se aplique a las bielas, será menor el juego que sea crea en los rodamientos.
Por esta razón, en los últimos años, se desarrolló un nuevo tipo de conexión entre los platos y las bielas. Los platos y las bielas a menudo ya no encajan con un eje cuadrado, sino que se conectan con con un eje dentado.
Mantenimiento de los platos y bielas bicicleta
Es importante que se les de cuidado y mantenimiento a los platos y bielas, ya que son componentes muy importantes para la transmisión de la bicicleta. Se debe tener en cuenta que los platos de aluminio se pueden desgastar con facilidad. La acumulación de tierra y polvo que se queda entre la cadena y las coronas, es una de las causas de porque ocurre este desgaste. Si uno se preocupa por cuidar y mantener limpios los platos y bielas estos tendrán una vida útil mayor. El mantenimiento de los platos y bielas no se debe tomar a la ligera, sobre todo en las bicicletas de montaña, pues es una de las partes que tiene mayor fricción. Existen diferentes tipos de desgastes que pueden llegar a tener los platos y bielas. Por ejemplo: si un ciclista monta en bicicleta en caminos con piedras, puede ser que el plato impacte con alguna piedra y alguno de los dientes o varios pueden sufrir daños. Por otro lado, montar en bicicleta de manera regular en terrenos con mucho barro, este también puede a la larga daños los platos y bielas. Para este tipo de terrenos se recomienda tener platos de acero, pues estos son un poco más durables a pesar de que pueden tener unos gramos más que uno de aluminio. En algunas ocasiones las bielas que son de bicicletas nuevas, producen ''crujidos'' o sonidos cuando uno pedalea. En este tipo de situaciones se recomienda que, antes de apretarlas con más fuerza, se le aplique grasa entre la biela y las caras del eje de pedalier. Esta grasa hace que el contacto entre las dos piezas sea más suave, además de rellenar esos pequeños espacios que pudiera haber.