No dejes pasar ni un instante para revisar todas las horquillas que disponemos en Bicimarket! Trabajamos horquillas para bicicletas de montaña y de carretera de marcas como Ritchie, Massi y BH entre otras. La horquilla es un elemento muy importante en la bicicleta para transmitir eficientemente a la rueda delantera, todos los movimientos que realizas desde la dirección y el manillar. Su tamaño es siempre el preciso para ruedas de 26″ (590 mm/650A) o 27″ (622 mm/700C) y hasta las 26″ (584 mm/650B).
Actualmente las horquillas rígidas suelen fabricarse mayoritariamente en carbono para aportar mayor rigidez y absorción, destacable sobretodo en las bicicletas de carretera.
Para horquillas de bicicletas de carretera el material elegido suele ser el aluminio (aleaciones 6061 o 7005), aunque actualmente predomina ampliamente la fibra de carbono en bicicletas de gamas medias y altas. La ventaja de fabricar una horquilla en aluminio es que se conseguirá una gran resistencia y durabilidad, en penalización del peso.
Por otro lado, las horquillas fabricadas en carbono, te proporcionarán mayor ligereza, absorción y rigidez. En cuanto a su forma la idea es que cuanto más fina es en la base (parte que sujeta el buje de la rueda) menos vibraciones absorbe. A su vez, cuanto más ancha sea en su parte superior, más sólida y resistente será.
Su principal característica suele ser la genérica del tipo de bicicleta: la ligereza. Se ha de tener en cuenta que este tipo de horquillas no están pensadas para recibir ningún tipo de golpes, ni tan siquiera el de subir un bordillo con la bicicleta.
Para las bicicletas de montaña las horquillas serán algo más cortas y anchas que las de carretera al estar preparadas generalmente para ruedas de 26" (559 mm). La primera distinción importante se refiere al diámetro del tubo de dirección dentro de los que podemos encontrar de 1" (25.4 mm) dirección de rosca o de 1 1/8" (28.6 mm) dirección ahead. El primero es el reservado a las bicicletas más básicas y, según la futura normativa europea, las bicicletas de montaña sólo podrán llevar la segunda para la homologación.
La segunda distinción importante atañe a si lleva suspensión o no, y de qué tipo, en caso de llevarla.
Las más sencillas son sin suspensión de aluminio o acero normales, aunque también, se fabrican en carbono orientadas a un segmento muy concreto de bicicletas de montaña de 29” donde lo que se busca es el minimalismo, con peso reducido y un uso rodador y escalador